
Profr. Raúl Núñez Flores.

Mensaje del Supervisor,
«El futuro promisorio de la sociedad mexicana está en manos de los padres de familia, maestros y autoridades gubernamentales y educativas principalmente, quienes reconociendo el compromiso que representa ese desafío, podamos responder con verdadero espíritu profesional y patriótico a la legítima demanda social de una educación de calidad»
“Coadyuvar en la construcción de una cultura educativa de calidad consolidada en su cobertura, equidad, eficiencia y eficacia con amplia participación social y responsabilidad de todos los agentes que intervienen en los procesos y resultados educativos a fin de lograr el IMPACTO traducido en aprendizajes duraderos en los alumnos, que estén sustentados en valores y actitudes individuales y sociales con los que la educación resulte fructífera al individuo y a la misma sociedad en su conjunto”.
Profr. Raúl Núnez Flores
Inspector General de Escuelas Secundarias Técnicas
ESTs: 7, 46, 51, 56, 62, 72 y 77
Nuestra Misión y Visión
Misión
“Asegurar la eficacia del servicio educativo que se presta en la escuela, en términos de servir con un alto grado de compromiso profesional, transformando la organización y funcionamiento de nuestras escuelas, desarrollando y evaluando conjunta, colaborativa, eficiente y eficazmente los proyectos educativos acordados en colegio e interactuando entre sí, con los padres de familia y con las autoridades civiles y educativas para elevar la calidad de la educación de todos los estudiantes, con el propósito de que estos consoliden un Perfil Académico, favoreciendo en ellos el desarrollo de Competencias para la Vida que les permita ser audaces al tomar decisiones informadas y fundamentadas en normas sociales y principios, así como en valores éticos y en el conocimiento científico; aprender de manera permanente y sistemática; adquieran y manejen la información necesaria para sustentar juicios y propuestas para la mejora continua; ser ecuánimes ante las situaciones problemáticas y de éxito personales e institucionales; relacionen armónicamente con otros y con su entorno, mejorando con esto su manera de vivir y convivir democráticamente en su familia y sociedad”
Visión
Como producto de una Cultura de Mejora Continua que proviene de la “Educación de la más alta calidad.” que se imparte en el Estado de Durango, se potencia de manera permanente y sistemática una NUEVA GESTIÓN ESCOLAR basada principalmente en la integración, organización y funcionamiento eficiente y eficaz de los Órganos Colegiados Interinstitucionales en cada una de las escuelas que conforman la Zona Escolar y la toma de decisiones en colectivo, colegiadamente y responsabilidad compartida que parten del análisis de procesos y resultados educativos, producto de indagaciones de corte cualitativo y cuantitativo y, con ello, solucionamos los problemas académicos y psicológicos de todos los alumnos, independientemente de sus capacidades, origen social, étnico o del ambiente familiar que procedan.
Plan de intervención

El Plan de Intervención de la Supervisión Escolar para la Mejora en la Zona Escolar Nº 11 de Escuelas Secundarias Técnicas, Ciclo Escolar 2017-2018, demanda de una planificación clara, objetiva y con intencionalidad pedagógica respecto de los procesos que tienen lugar en nuestras escuelas. El prioritario garantizar con alto grado de calidad, su implementación, seguimiento, evaluación y de obtener evidencias que serán los insumos requeridos para la rendición de cuentas respecto de logros, avances, dificultades / obstáculos, apoyos y fortalezas encontradas en cada escuela.